Tintes vegetales vs Tintes industriales
15 de Noviembre de 2017

Como centro de estética y belleza en Icod de los Vinos especializado en distintos tipos de tratamientos, nos gustaría aprovechar las siguientes líneas para explicarte las principales diferencias entre los tintes vegetales y los permanentes.

Lo primero que debes saber es que los productos de origen natural no contienen ni amoniaco ni agua oxigenada. Es por ello que suelen estar más recomendados para las personas con pieles y cabellos sensibles.

No obstante, los tintes vegetales no duran tanto como los permanentes y hay que estar aplicándose un nuevo baño de color con más frecuencia. A cambio de esto, no causan el ‘efecto raíz’, algo que trae de cabeza a las personas que llevan el pelo teñido.

Como centro de estética y belleza en Icod de los Vinos con los mejores profesionales del sector, queremos destacar que los tintes naturales no penetran de manera directa en las fibras capilares. Lo que hacen es envolver estas cuando se lleva a cabo la coloración. Gracias a ello, el cabello conserva su forma. Además, son sustancias que hidratan y nutren la melena. Por si fuera poco, evitan la caspa, algo más común entre quienes usan los de tipo permanente.

Uno de los tintes naturales más populares es la henna, que ya se utilizaba en el Antiguo Egipto. Combinada con otras sustancias, es válida para diferentes tratamientos en el cabello y otras zonas del cuerpo.

Para más información y detalles acerca de nuestros tratamientos, es tan sencillo como comunicarte con Jaabs Sibisse Peluquería y Estética, centro de referencia.

        Tintes vegetales vs Tintes industriales

        Artículos relacionados