Origen de las peluquerías
18 de Julio de 2019

Hoy en día, lo habitual cuando quieres realizarte un corte pelo o un tinte, es que acudas a una peluquería unisex en Icod de los Vinos. Es un establecimiento muy común en cualquier localidad, pero como todo, tiene su origen e historia.

En este post vamos a hablarte de la historia de las peluquerías. Así, cuando visites una peluquería unisex en Icod de los Vinos, podrás presumir de ello.

A lo largo de los tiempos, el cabello siempre ha tenido un carácter especial, relacionado con lo mágico y religioso, por lo que siempre se ha tendido a su cuidado. Los egipcios fueron los primeros en considerarlo un elemento imprescindible de la belleza física. Para ello, lo trataban con fines estéticos, religiosos y sociales. Las pelucas y los tintes son inventos de la cultura egipcia, ya que fueron ellos los que le otorgaron utilidad a la planta henna, idónea para aportar tonos rojizos y caobas al pelo.

Los griegos también lo convirtieron en un elemento imprescindible en su cultura, puesto que para ellos el culto a la belleza resultaba ineludible. Realizaban peinados muy elaborados y repletos de detalles. A través de los rizos y de las ondas expresaban la belleza. Mediante los elementos que se han ido descubriendo, como monumentos y estatuas, se ha comprobado cómo los griegos utilizaban mechones cortos, melenas largas, recogidos, redecillas o cuerdas. Incluso, los hombres llevaban el cabello rizado como símbolo de hermosura.

Tanto en el caso de los egipcios como de los griegos, eran los esclavos los que se encargaban del cuidado de la belleza de sus amos. Es decir, eran los que peinaban y mantenían cuidado el cabello de sus superiores. En Grecia se instauraron los primeros salones de belleza, donde se arreglaban el pelo las personalidades más destacadas.

Si tú también deseas lucir tu mejor versión, no dudes en visitarnos en Jaabs Sibisse Peluquería y Estética.

        Origen de las peluquerías

        Artículos relacionados